Comprar balandras de ocasión en Véneto

  • 1/15
    PREMIUM

    Balandra Beneteau First 50

    210.000 €

    (IVA incluido)

    • Barco de ocasión validado
    • Véneto (Italia)
    • Año: 2007
    • Eslora: 14,96m.
    • Beneteau First 50 14.96 m de Eslora.

  • 1/10

    Balandra C&C 51.8

    120.000 €

    (IVA incluido)

    • Barco de ocasión validado
    • Véneto (Italia)
    • Año: 1991
    • Eslora: 15,75m.
    • C&C 51.8 15.75 m de Eslora.

  • Barco de ocasión 7223 | Balandra de ocasión

    2 Fotos

    Balandra Gib Sea Flush Poker

    13.000 €

    • Véneto (Italia)
    • Año: 1974
    • Eslora: 8,25m.
    • Gib Sea Flush Poker 8.25 m de Eslora 1,65 m de Calado.

  • Barco de ocasión 4283 | Balandra de ocasión

    Sin fotos

    Balandra Compass31

    Precio a consultar

    • Porto Turistico di Jesolo, Véneto (Italia)
    • Año: 1985
    • Eslora: 31m.
    • Compass31 31 m de Eslora 1,50 m de Calado.

Guarda tu busqueda y recibe nuevos barcos en tu email

  • Tipo: Balandras
  • Estado del barco: de ocasión
  • Localización: Véneto (Italia)

Tu aviso se ha creado correctamente.

Puedes cancelar tus avisos cuando quieras. Al presionar el botón aceptas las Condiciones Legales

La balandra (sloop en inglés) es un barco de vela que presenta un solo mástil muy alto situado en una posición más cercana a la proa, y dos velas: una vela mayor y una vela de proa. La vela de proa se enverga en el estay de proa y, dependiendo del tamaño y forma de la vela, puede ser un foque o un génova. La posición del palo es la característica más importante para diferenciar la balandra de cualquier otro velero. Normalmente las balandras son construidas con tablas de madera clavadas una encima de la otra.

Las balandras suelen ser embarcaciones muy rápidas, porque su superficie vélica es muy grande en proporción al tamaño del barco, y manejables, ya que su aparejo es muy sencillo. Pueden alcanzar una velocidad notable con el viento a favor, pero también están diseñadas para optimizar la navegación contra el viento. Debido a su poco calado y agilidad que le permitían navegar por la cayería y aguas interiores, la balandra fue muy empleada en el pasado por los contrabandistas, para alcanzar a otros barcos con una mayor facilidad.