
-
-
--
- Barco de ocasión validado
- Marina Port d´Aro, Girona (España)
- Año: 1992
- Eslora: 12m.
-
-
-
Motovelero Hallberg-Rassy 35 Rasmus
--
- Marina d´Empúriabrava, Girona (España)
- Año: 1975
- Eslora: 10,5m.
-
-
-
-
-
--
- Barco de ocasión validado
- Marina d´Empúriabrava, Girona (España)
- Año: 1980
- Eslora: 9,75m.
-
-
Motovelero Aldag Classic 1930 Sailing Cutter
--
- Marina d´Empúriabrava, Girona (España)
- Año: 1930
- Eslora: 13,38m.
-
-
--
- Barco de ocasión validado
- Marina d´Empúriabrava, Girona (España)
- Año: 1982
- Eslora: 10,4m.
-
-
--
- Barco de ocasión validado
- Marina d´Empúriabrava, Girona (España)
- Año: 1982
- Eslora: 8,1m.
-
-
--
- Barco de ocasión validado
- Club Náutico L´Escala, Girona (España)
- Año: 2012
- Eslora: 16,16m.
-
-
-
-
--
- Barco de ocasión validado
- Canals de Santa Margarida (Roses), Girona (España)
- Año: 1982
- Eslora: 9,75m.
-
La ventaja de este tipo de embarcación es sin duda la versatilidad, además del hecho que en ausencia de viento el barco puede moverse igualmente gracias al motor. Es un tipo de barco bastante respetuoso del medio ambiente y tiene una autonomía mucho más alta que una simple embarcación a motor, ya que no es necesario utilizar constantemente el motor. Un motovelero se caracteriza también por líneas menos delicadas que un velero, que además ofrece mucho más espacio disponible para la cabina y más habitabilidad.