- Recomendado
- Actualizado: más nuevos primero
- Actualizado: más antiguos primero
- Año: más nuevos primero
- Año: más antiguos primero
- Eslora: más grandes primero
- Eslora: más pequeños primero
- Precio: más caros primero
- Precio: más baratos primero
- Marca: (de A a Z)
- Marca: (de Z a A)
- Distancia: más cercanos primero
- Distancia: más lejanos primero
2025 Excess 11
490.000 €
↓ Price Drop
Globe Sailing | Cartagena de Indias, Colombia

2000 Beneteau Oceanis 411
51.769 €
↓ Price Drop
Boatshed Colombia | Cartagena, Colombia

1995 Oyster 55
350.000 €
White Whale Yachtbrokers | Santa Marta, Colombia

2013 Bruce Roberts Mauritius 48
146.678 €
Boatshed Colombia | Cartagena, Colombia

2005 Beneteau Oceanis Clipper 423
120.793 €
Boatshed Colombia | Cartagena, Colombia

2018 Jeanneau Sun Odyssey 349
116.480 €
↓ Price Drop
Boatshed Colombia | Cartagena, Colombia

1998 Saga 43
137.187 €
↓ Price Drop
Boatshed Colombia | Cartagena, Colombia

2024 Bali 4.2
599.000 €
Dream Yacht Sales | Baltimore, Maryland

2004 Custom Simon Rogers One Design
859.490 €
Berthon International | Savannah, Georgia

2018 Moody 54 DS
560.828 €
Berthon USA | Kinsale, Virginia

Los veleros son embarcaciones que se mueven gracias a la acción del viento sobre sus velas. Las velas, junto con el aparejo, el casco, la quilla y el timón, componen el sistema de transformación de la energía del viento en empuje que hace que el barco se pueda mover bajo el control de una o más personas. Conocer los componentes de los veleros te ayudará a elegir el que mejor se adapte a tu programa de navegación.El tamaño de un velero puede variar desde los barcos de vela ligera de poco más de 2 metros, hasta los enormes yates de más de 100 metros. Las dimensiones de los veleros se expresan en metros o pies. Para distinguir entre los diferentes tipos de veleros hay que conocer los elementos que los constituyen.El casco es la parte principal del velero y la que lo hace flotar. Existen dos grandes grupos de cascos: los monocascos, más comunes en el mercado, y los multicascos, en los que incluimos catamaranes y trimaranes. Podemos distinguir entre tres formas de casco: redondeada, pantoque vivo y en 'V'.La quilla es la parte inferior del casco, la que va de proa a popa a través de la línea de crujía; es parte integrante del casco, puede tener varias configuraciones, lleva lastre, es fija y su función principal es dar estabilidad.El timón tiene la función de dotar el barco de estabilidad direccional y ayudar la fuerza lateral. Los tipos de timón más comunes son: timón en la quilla, timón con skeg, timón suspendido o colgante, timón sobre el espejo de popa, timón doble. El aparejo es la configuración de palos y velas que diferencia los tipos de veleros. Los aparejos más comunes son: sloop a tope de palo, sloop fraccionado, cúter, queche, goleta y yola.