• Barcos en venta
    • Barcos a motor
    • Veleros
    • Barcos sin motor
  • Barcos de segunda mano
    • Barcos a motor segunda mano
    • Veleros segunda mano
  • Motores de barco
    • Motores de barco de segunda mano
  • Vender
    • Vender barco
    • Vender motor de barco
  • Empresas náuticas
    • Empresas náuticas
    • Afiliación
  • Recursos
    • Consejos para comprar barcos
    • Consejos para vender barcos
    • Mundo Náutico
    • Pruebas de barcos
Cosas de BarcosCosas de BarcosCosas de Barcos
+ Publicar anuncio
España (Español) ▼
España - Español
Italia - Italiano
France - Français
United Kingdom - English
Deutschland - Deutsch
Nederland - Nederlands
Login
  • Inicio
  • Mundo náutico
  • Pruebas de barcos
  • Comprar barco
  • Vender barcos
  • Cosas De Barcos⁄/
  • recursos⁄/
  • Internet para barcos

Internet para barcos

Escrito por: Staff
Publicado en 12 Marzo 2021
Categoría: Mundo náutico

Disponer de wifi para barcos supone ventajas como consultar webs meteorológicas aún y estando en medio del mar. De lo contrario, en cuanto salimos del puerto pasamos a disponer únicamente de la radio del barco. En este artículo te enseñamos lo que tienes que saber sobre internet para barcos.
Internet para barcos
 
Disfrutar de una conexión a internet wifi para barcos supone multitud de ventajas como: acceder a webs meteorológicas para comprobar la previsión de lluvia, temperatura u oleaje, obtener datos AIS, enviar mensajes de correo electrónico o conseguir información náutica en tiempo real. Sin embargo, una vez que sales del puerto con tu embarcación y te desconectas de su red wifi, las opciones para tener acceso a internet en alta mar se reducen. Aun así, existen varias. ¿Las conoces? Aquí vamos a hablarte acerca de ellas para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Cómo disponer de wifi en un barco?  

Hay varias posibilidades. Sin embargo, ninguna de ellas sería válida sin contar con un adecuado esquema de telecomunicaciones en el interior de la embarcación. Este se basa en los siguientes elementos:

  • Punto de acceso wifi de alta potencia. Es el elemento más importante de todos. Su objetivo es potenciar al máximo la conexión a internet wifi para barcos a la que se conecta (por ejemplo, la del puerto). Es capaz de multiplicar su rango de alcance hasta en diez veces.
  • Antena omnidireccional. Permanece vinculada permanentemente al punto de acceso wifi citado anteriormente. Puede orientarse en cualquier dirección con el objetivo de captar la señal. Por ello, es necesario instalarla en la cubierta del barco.
  • Router wifi inalámbrico. Este puede ser convencional, es decir, idéntico al utilizado en el interior de los hogares. Se vincula a la antena a través de un cable Ethernet de tipo PoI y se encarga de repartir la señal wifi dentro de la embarcación. Es a él al que se conectan los ordenadores y dispositivos móviles con el propósito de navegar por internet durante el viaje.

La ventaja de este sistema no es solo que permite seguir disfrutando de internet wifi incluso a varias millas del puerto más cercano. Además, puesto que todos los dispositivos fijos y móviles se vinculan al mismo router inalámbrico, permanecen interconectados entre sí. Esto quiere decir que seguirán transmitiendo información entre ellos y que se podrá consultar información alojada en un dispositivo desde cualquier otro.

internet para barcos_wifi

Para disponer de internet para barcos hay que tener antes un esquema de telecomunicaciones en el interior de la embarcación.

¿Hay internet en alta mar?

Como es obvio, cuanto más te alejes de la costa con tu embarcación, más difícil será que tengas conexión a internet wifi dentro de tu barco y más reducidas serán las opciones entre las que podrás elegir. De hecho, los repetidores de señal instalados por las principales compañías operadoras de este servicio se encuentran en tierra firme y tienen un rango de cobertura limitado.
Como veremos a continuación, existen diversas maneras para alargar lo máximo posible esa señal. No obstante, llega un momento en el que es absolutamente imposible seguir disfrutando de ella. En ese caso, la única alternativa disponible es la de contar con un equipo de internet satelital para barcos. Es cierto que requiere de dispositivos especiales, que se trata de un servicio relativamente caro y que el volumen de datos que es capaz de manejar es reducido. Sin embargo, puede ser muy útil en mar abierto.
Aprovechar la conexión a internet wifi del puerto es una medida excelente para disfrutar de wifi en tu barco. En cualquier caso, por sí sola, no te va a proporcionar conexión a internet en todo momento. Por ello, aquí procedemos a presentarte todas las alternativas que tienes a tu disposición.

Uso de datos móviles

Seguro que, en alguna ocasión, has utilizado tu teléfono móvil como router wifi para facilitar acceso a internet a un amigo o familiar que tuviese su plan de datos agotado. Esta es una alternativa que la mayoría de dispositivos actuales permiten y que puede serte muy útil para navegar por la red en alta mar.
Generalmente, los repetidores de los operadores brindan acceso a internet a los smartphones y tablets que tengan contratado un plan de datos a varias millas de la línea de costa. Por ello, en caso de que no suelas adentrarte demasiado en alta mar, esta es una modalidad muy interesante. Solo tienes que activar la opción de convertir el dispositivo en un router wifi para dar cobertura al resto de terminales del barco.

Pros

Pero ¿cuáles son las ventajas de utilizar un plan de datos móviles para disponer de internet en tu embarcación? Vamos a verlas:

  • Excelente cobertura en tramos cercanos a la línea de costa.
  • Muy fácil de configurar y de usar.
  • No requiere de instalación de otros equipos de amplificación.
  • Es posible dar cobertura a un número muy amplio de dispositivos.
  • Buena velocidad de navegación.

Contras

No obstante, este sistema también implica una serie de inconvenientes que debemos destacar. Solo así podrás determinar si esta es la opción que más te conviene:

  • Depende de los repetidores terrestres y, por tanto, no ofrece acceso a internet en alta mar.
  • Elevado consumo de datos móviles. A no ser que tengas un plan ilimitado, lo gastarás rápidamente por muy amplio que sea. Esto puede dar lugar a que, posteriormente, tengas que pagar suplementos en tu factura de telefonía.
  • La conexión no es la más estable.
  • Los dispositivos conectados deben estar cerca. Generalmente, el rango de alcance se sitúa en torno a los 10 metros.
internet para barcos_soluciones

Esta es una opción para disponer de internet para barcos que la mayoría de dispositivos actuales permiten y que puede serte muy útil.


Instalación de equipo para tener internet en el barco
 Anteriormente, en el epígrafe titulado "¿Cómo disponer de wifi en un barco?", especificamos los elementos necesarios para poder contar con la conexión a internet inalámbrica del puerto una vez que sales de él en tu barco y te alejas. En concreto, se trataba del punto de acceso wifi de alta potencia, de la antena omnidireccional y del router wifi.
Pros
Apostar por este sistema también te reportará una serie de ventajas incuestionables:
 La conexión a internet te resultará gratuita. Generalmente, las conexiones inalámbricas portuarias no tienen coste alguno para quienes atracan sus barcos allí.

  • Ancho de banda adecuado para satisfacer todas las necesidades de la embarcación.
  • El precio de los equipos no es excesivamente alto y, una vez instalados, se pueden usar de forma ilimitada.
  • Apenas requieren de mantenimiento ni de conocimientos informáticos avanzados.
  • Resultan muy fáciles de instalar.

Contras
Ahora llega el turno de que te comentemos los principales inconvenientes de este sistema de navegación por internet dentro de tu embarcación:
 La red suele estar saturada. Piensa que no eres el único que se conecta al wifi del puerto. Muchos otros propietarios de embarcaciones también lo hacen, por lo que no es raro que te quedes sin ancho de banda en un momento determinado.

  • Necesitarás conectarte cada vez. Si la conexión se vuelve inestable y el dispositivo se desconecta de la red, tendrás que vincularlo a ella de forma manual.
  • Tiende a sufrir errores. Desgraciadamente, estas conexiones a internet no están sujetas a un escrupuloso mantenimiento y suelen fallar con cierta asiduidad.

Internet por satélite para barcos

La última alternativa que nos queda por comentar es cómo instalar internet satelital. De hecho, solo esta te dará acceso a internet en alta mar desde cualquier punto del mundo, ya que su funcionamiento no depende de repetidores terrestres, sino de satélites que orbitan alrededor de la Tierra.
Pero ¿cómo tener internet satelital? Lo primero de todo es contratar un plan con una compañía que preste ese servicio. Como veremos un poco más adelante, hay varias muy interesantes. Aunque, más allá de eso, es necesario disponer de dispositivos que sean compatibles. Hablamos, por ejemplo, de teléfonos satelitales y de potenciadores de señal de internet por satélite.
Pros
En resumen, el internet satelital en barcos aporta los siguientes beneficios:

  • Acceso a internet desde cualquier lugar del mundo, incluido alta mar.
  • Múltiples equipos compatibles con esta modalidad.

 Contras
No podemos olvidarnos de que este método también encierra ciertos problemas:

  • Se trata de un servicio con un precio bastante elevado.
  • Es necesario comprar equipos específicos.
  • El ancho de banda ofrecido es muy reducido.
  • Los dispositivos deben permanecer orientados permanentemente hacia el satélite que establece la cobertura.
  • Velocidad de navegación baja.
internet para barcos_Internet por satélite

Esta es la única opción de internet para barcos que permite conexión en alta mar desde cualquier punto del mundo.

boatsecurity.com

La primera compañía de wifi para barcos de la que queremos hablar es boatsecurity.com. Sin duda, está enfocada en la seguridad y proporciona numerosos sistemas de localización GPS y videovigilancia. Pero también te da la posibilidad de disfrutar de un plan de internet de alta velocidad disponible hasta un máximo de 20 millas de la costa. Se basa en el uso de routers wifi LTE/4G que pueden operar simultáneamente con hasta dos tarjetas SIM.

digitalyacht.es

A nuestro juicio, la alternativa más interesante es digitalyacht.es. Permite usar un equipo de conexión a internet en barco basado en la tecnología 4GConnect que otorga acceso a un máximo de 9 km de la costa. Además, las antenas y routers utilizados tienen un rango de alcance de hasta 30 metros, por lo que es una opción muy recomendable para barcos relativamente grandes.
Más información sobre:
Vivir en barco
El barco amarillo, familia que vive navegando
Familia en velero y en confinamiento
Goleta Gringo, familia que vive en un velero rescatado del fondo del mar

Escrito por: Staff
Publicado en 12 Marzo 2021

Artículos relacionados

Categoría: Pruebas de barcos

Astilleros españoles de barcos a motor

Son muchos los astilleros espaoles que han dejado huella en la historia de la nutica recreativa, estn o no actualmente en funcionamiento. En este artculo hacemos un repaso de los astilleros espaoles
Categoría: Comprar barco

Lagoon 380: El Catamarán Polivalente

Han pasado casi 15 aos desde que se bot el primero Lagoon 380, el ms pequeo y el ms popular de la flota de catamaranes de este astillero francs que ya ha producido ms de 300 unidades de este modelo.
Categoría: Comprar barco

Prueba Girbau Boats G27, esencia mediterránea

Este artculo ha sido publicado originalmente en es.boats.com. Probamos la G27 de Girbau Boats que conquista no solo por la evidente belleza de sus lneas y acabados en madera, tambin por la comodidad
img
img
img
img
  • MUNDO NÁUTICO

    BUSCA LO ÚLTIMO EN NOTICIAS Y CONSEJOS

  • PRUEBAS DE BARCOS

    MEJORES BARCOS Y RESEÑAS

  • COMPRAR BARCO

    GUÍAS IMPRESCINDIBLES PARA UN COMPRADOR DE BARCOS

  • VENDER BARCOS

    PERMÍTENOS AYUDARTE A VENDER TU BARCO

Copyright © 2025 Boats Group - Todos los derechos reservados | Cosas de Barcos - una marca de boats.com
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Anúnciate con nosotros
  • Venta no autorizada de mis datos personales
  • AdChoices