• Barcos en venta
    • Barcos a motor
    • Veleros
    • Barcos sin motor
  • Barcos de segunda mano
    • Barcos a motor segunda mano
    • Veleros segunda mano
  • Motores de barco
    • Motores de barco de segunda mano
  • Vender
    • Vender barco
    • Vender motor de barco
  • Empresas náuticas
    • Empresas náuticas
    • Afiliación
  • Recursos
    • Consejos para comprar barcos
    • Consejos para vender barcos
    • Mundo Náutico
    • Pruebas de barcos
Cosas de BarcosCosas de BarcosCosas de Barcos
+ Publicar anuncio
España (Español) ▼
España - Español
Italia - Italiano
France - Français
United Kingdom - English
Deutschland - Deutsch
Nederland - Nederlands
Login
  • Inicio
  • Mundo náutico
  • Pruebas de barcos
  • Comprar barco
  • Vender barcos
  • Cosas De Barcos⁄/
  • recursos⁄/
  • Partes de un barco

Partes de un barco

Escrito por: Diego Yriarte
Publicado en 08 Julio 2025
Categoría: Mundo náutico

No hace falta ser un experto en navegación para saber que las partes de un barco varían mucho en función del tipo de embarcación al que nos estemos refiriendo. Las similitudes entre un velero y un buque de carga saltan a la vista. Pero ¿cómo es posible entonces que todos los marineros se entiendan al hablar de las partes importantes de un barco?

partes-de-un-barco

"Proa" y "popa" son sin duda los términos más comunes de la nomenclatura náutica.

Partes importantes de un barco

La náutica utiliza su propio vocabulario y gran parte de él es común a todo tipo de embarcaciones. Salvando las diferencias de tamaño o materiales de fabricación, las partes estructurales de una embarcación siempre son las mismas. Veamos de forma resumida cómo se llaman las partes de un barco y cuál es su función.

Proa de un barco

La parte delantera de un barco se denomina proa y tiene forma apuntada para poder embestir las olas y facilitar la navegación.

Popa de un barco

La popa es la parte trasera de un barco. Es aquí donde se ubican las hélices y el timón, por lo tanto, sirve para impulsar y dirigir la embarcación.

Estribor de un barco

En náutica la parte derecha de la embarcación recibe el nombre de estribor.

Babor de un barco

Es el término náutico empleado para hacer referencia al costado izquierdo del barco.

Amuras de un barco

Es la anchura de la embarcación en la parte de la proa. Por lo tanto, hay dos amuras: la de babor y la de estribor. Son las que dan esa forma apuntada a la parte delantera del barco.

partes de un barco

La amura es la parte de los costados del buque donde se empieza a estrechar para formar la proa. Foto: hanseyachtsag.com

Través de un barco

Si dividimos el barco en un plano vertical por la mitad, obtendríamos sus dos costados: el través de babor y el través de estribor.

Aleta de un barco

Las aletas son el equivalente de las amuras en la parte trasera del barco. Al igual que ocurre con las amuras, las aletas de un barco son dos: la de babor y la de estribor.

Línea de crujía de un barco

La línea imaginaria desde la parte delantera de un barco hasta la trasera sirve como división entre lo que conocemos como babor y estribor de un barco y se denomina línea de crujía.

Cubierta de un barco

El piso del barco en la parte superior recibe el nombre de cubierta. No en vano, es la parte que cubre el casco de la embarcación, cerrando su estructura y permitiendo el tránsito sobre ella.

partes de un barco

La cubierta de un barco es la parte superior del casco que envuelve toda la estructura, siendo la zona por donde se mueve y se sienta la tripulación. Foto: beneteau.com

 Carena de un barco

La parte del barco que no se ve porque se encuentra sumergida recibe el nombre de obra viva o carena. Es una zona muy expuesta a la acumulación de algas, por lo que requiere de pinturas especiales y un buen mantenimiento.

Obra muerta de un barco

Es la parte contraria a la obra muerta. Es decir, la parte del barco que va desde la línea de flotación hasta la borda.

Línea de flotación de un barco

No es un punto fijo sino una línea arbitraria cuya posición varía en función de la carga. En esencia, es la línea que alcanza en nivel del agua y a veces está pintada a modo informativo.

Sentina de un barco

En la parte de debajo de un barco se acumulan los aceites y aguas sucias de la embarcación. Esta parte se denomina sentina y está ubicada justo encima del casco.

Plan de un barco

Ubicado justo donde finaliza la sentina y sobre la quilla se encuentra el piso más bajo de la embarcación: el plan.

Eslora de un barco

La longitud del barco se mide comúnmente en pies y se denomina eslora.

partes de un barco

La eslora de un barco es la longitud total de la embarcación, tomada a lo lardo del eje de proa hasta popa. Foto: azimutyachts.com

Más información sobre:
El barco más grande del mundo
El velero más grande del mundo

Eslora de flotación de un barco

Cada superficie de flotación tiene su propia eslora de flotación, que se mide desde la proa hasta la popa. Es un dato importante en relación a la capacidad y a la velocidad de navegación.

Manga de un barco

Es el ancho del barco. Como este no es igual en todas las zonas, hay una parte específica, la más ancha, que se denomina manga máxima.

Puntal de un barco

Es la altura interior del casco, y se mide en vertical desde la quilla hasta la línea de la cubierta principal.

Calado de un barco

Es la medida resultante desde la quilla hasta la línea de flotación.

Francobordo de un barco

Así se denomina la distancia vertical existente entre la cubierta principal y la línea de carga del calado máximo.

Distribución de las partes de un barco

Todas las partes importantes de un barco se distribuyen en dos planos básicos: los que quedan por encima del agua (obra viva) y los que están sumergidos (obra muerta).

Parte delantera de un barco

En la proa del barco se ubican el ancla y el pozo de anclas donde se almacena esta junto a la cadena de fondeo.

Parte trasera de un barco

La popa del barco está reservada para la bañera y la mesa de bañera, la rueda o ruedas de timón o los controles del motor, los bancos o cofres y el acceso de popa.

partes de un barco

La parte trasera de un barco es la parte final de la estructura, donde van instalados elementos importantes como el timón o las escaleras de acceso a la embarcación. Foto: Daniela Gómez

Parte de abajo de un barco

La parte de abajo de un barco está formada por la roda (en la proa), la quilla (que atraviesa longitudinalmente toda la parte inferior) y las cuadernas, baos y ragala que en conjunto forman el "esqueleto" de la embarcación.

Partes de un barco por dentro

Unos tabiques denominados mamparos se encargan de distribuir el interior de las embarcaciones, donde se encuentran las estancias y camarotes cuyo piso coincide con el plan del barco.

Partes de un motor de barco

El motor de un barco no difiere mucho del de un automóvil. Las partes fundamentales son la correa de distribución con alternador, los diferentes filtros, el motor de arranque y el bloque del motor, y el sistema de refrigeración. Eso sí, lleva un filtro especial de agua de mar y una bomba de agua dulce.

Partes de un ancla de barco

El ancla se compone de una pieza longitudinal (caña), delimitada por una pieza transversal (brazo) que finaliza en dos puntos de enganche (mapa). En la parte superior está delimitada por el cepo y sujeta por el ojo de arganeo y el arganeo.
El vocabulario náutico es parte esencial del conocimiento de una embarcación. No solo es la forma más adecuada de referirse a las partes importantes de un barco, sino que resulta esencial a la hora de comunicarse con otros navegantes.

Escrito por: Diego Yriarte
Publicado en 08 Julio 2025

Artículos relacionados

Categoría: Comprar barco

Lagoon 380: El Catamarán Polivalente

Han pasado casi 15 aos desde que se bot el primero Lagoon 380, el ms pequeo y el ms popular de la flota de catamaranes de este astillero francs que ya ha producido ms de 300 unidades de este modelo.
Categoría: Comprar barco

Prueba Girbau Boats G27, esencia mediterránea

Este artculo ha sido publicado originalmente en es.boats.com. Probamos la G27 de Girbau Boats que conquista no solo por la evidente belleza de sus lneas y acabados en madera, tambin por la comodidad
Categoría: Pruebas de barcos

Zodiac, líder mundial de embarcaciones neumáticas

Zodiac ha reinventado la navegacin y hoy, presente en ms de 50 pases del mundo, sigue invadiendo los mares. En este artculo descubrimos la historia y las caractersticas ms relevantes del astillero f
img
img
img
img
  • MUNDO NÁUTICO

    BUSCA LO ÚLTIMO EN NOTICIAS Y CONSEJOS

  • PRUEBAS DE BARCOS

    MEJORES BARCOS Y RESEÑAS

  • COMPRAR BARCO

    GUÍAS IMPRESCINDIBLES PARA UN COMPRADOR DE BARCOS

  • VENDER BARCOS

    PERMÍTENOS AYUDARTE A VENDER TU BARCO

Copyright © 2025 Boats Group - Todos los derechos reservados | Cosas de Barcos - una marca de boats.com
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Anúnciate con nosotros
  • Venta no autorizada de mis datos personales
  • AdChoices