• Barcos en venta
    • Barcos a motor
    • Veleros
    • Barcos sin motor
  • Barcos de segunda mano
    • Barcos a motor segunda mano
    • Veleros segunda mano
  • Motores de barco
    • Motores de barco de segunda mano
  • Vender
    • Vender barco
    • Vender motor de barco
  • Empresas náuticas
    • Empresas náuticas
    • Afiliación
  • Recursos
    • Consejos para comprar barcos
    • Consejos para vender barcos
    • Mundo Náutico
    • Pruebas de barcos
Cosas de BarcosCosas de BarcosCosas de Barcos
+ Publicar anuncio
España (Español) ▼
España - Español
Italia - Italiano
France - Français
United Kingdom - English
Deutschland - Deutsch
Nederland - Nederlands
Login
  • Inicio
  • Mundo náutico
  • Pruebas de barcos
  • Comprar barco
  • Vender barcos
  • Cosas De Barcos⁄/
  • recursos⁄/
  • Peritaje e inspección pre-compra de barcos

Peritaje e inspección pre-compra de barcos

Escrito por: Marketing Team
Publicado en 15 Febrero 2022
Categoría: Mundo náutico

Un peritaje o inspección pre-compra te permitirá negociar mejores condiciones de compra o sencillamente descartar un barco que no corresponde a tus expectativas.

  • Determinar cuánto cobra un perito naval es complicado, aún así el que contrates debe tener experiencia en el tipo de barco que quieres comprar y debes pedir el presupuesto por escrito para saber exactamente el servicio que vas a contratar.
  • Cuando tengas el informe definitivo, asegúrate que lo entiendes todo, que incluye la revisión y recopilación de toda la documentación del barco y no lo compartas con el vendedor.
peritaje-naval

Es importante que el perito sea un profesional competente y serio, además de tener experiencia en el tipo de barco que quieres comprar. Foto: Daniela Gómez


En España, los compradores de embarcaciones de segunda mano siempre han ido bastante a ciegas en lo que respecta a disponer de una valoración exhaustiva, técnica y de fiabilidad sobre el estado general del barco que les puede interesar. En la mayoría de los países europeos, muchas embarcaciones de ocasión a la venta tienen un informe firmado por un colegiado que ha realizado un curso de perito naval y revela los resultados de una revisión exhaustiva que detalla el estado real del barco para que el futuro comprador pueda decidirse por esta o por otra embarcación con la máxima confianza. En Francia también tienen la costumbre de acudir a un experto dedicado a la inspección y tasación de embarcaciones antes de formalizar la compra de una embarcación de segunda mano. A esto se le llama “expertisation” derivado de la palabra expert, y que en nuestro país algunos lo han traducido como expertización.

Inspeccionar antes de comprar

En el curso de la vida de una embarcación, se pueden dar varias circunstancias en las que puede ser necesario un informe técnico independiente, para certificar el buen estado de una embarcación, para determinar el valor de una reparación necesaria o para presentar un informe ante algún organismo oficial. En un mercado de segunda mano tan activo como el de las embarcaciones deportivas, el peritaje de barcos cobra un especial protagonismo en la decisión de compra y para la obtención de un buen seguro. Conociendo el estado general de una embarcación se minimizan los riesgos que comporta la operación de compra. Es importante saber qué es y dónde acudir para hacer una inspección de embarcaciones en España, pues hacerla nos ahorrará muchos inconvenientes, posiblemente dinero, y nos ayudará a negociar un precio más justo.

perito-naval

La inspección previa a la compra de la embarcación te servirá tanto burocráticamente como económicamente, déjate asesorar por un experto. Foto: Oceanis 40.1 - Beneteau

Cuándo acudir a un perito

Son muchas las variables que afectan al precio de una embarcación. A medida que aumenta la eslora, también aumentan los equipos y accesorios que requieren revisiones, recambios, certificados, horas de uso etc., y en algunos casos estas revisiones pueden costar miles de euros. Comprar un barco usado de una marca conocida o del cual existen muchas unidades no es muy problemático, ya que los precios están más o menos estipulados, pero cuando se trata de un barco único (también denominado one-off), un barco de acero, de aluminio o madera, es necesario que alguien imparcial haga una valoración.
También se suele realizar la valoración de barcos con el objetivo de solicitar un préstamo para su adquisición. De todas formas, la embarcación no siempre tiene que estar impecable. Es posible que un comprador quiera adquirir un barco porque su precio es muy bajo debido a su mal estado de conservación y le interese obtener la evaluación de un perito que le certifique las posibilidades de reparación y su coste total, algo que determinará si su precio bajo es una oportunidad o no.
Los peritos también intervienen a la hora de asegurar una embarcación actuando tanto por parte de la compañía aseguradora, como por parte del propio asegurado. La finalidad es realizar una inspección técnica para obtener datos objetivos que permitan establecer el valor asegurado en la póliza.
Más información sobre:
Cómo decidir el precio de venta de tu barco
El seguro del barco

Elegir un perito naval

Para encontrar un perito de confianza puedes empezar online, buscando empresas o agentes del sector, pero también puedes optar por preguntar a brókeres o incluso en un club náutico, marina o varadero. En CosasDeBarcos también puedes consultar las empresas que se dedican a la inspección de embarcaciones.
En España, a diferencia de otros países europeos, no existe una asociación de peritos navales que te pueda asesorar e indicar algún experto de tu zona. Algunos peritos navales forman parte de la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores. Sin embargo, muchos peritos que operan en España pertenecen a asociaciones internacionales, como es el caso de la Yacht Designers and Surveyors Association. Esta asociación internacional con sede en el Reino Unido dispone de una base de datos que se puede filtrar por países y encontrar los datos de bastantes peritos que operan en España, aunque en su mayoría son extranjeros. Otra asociación es la International Institute of Marine Surveying, que también dispone de una base de datos de más de 20 peritos españoles y extranjeros que operan en España.
Más información sobre: Vender un barco con la ayuda de un bróker

Prueba Nuva MS6

Hacer una exhaustiva inspección antes de cerrar la compra nos ayudará a ahorrar dinero y a negociar un precio más justo. Foto: Diego Yriarte .

El informe del perito

La tasación y comprobación de una embarcación usada implica la realización de un informe donde se deberían detallar las características y estado actual del barco, así como los defectos y anomalías detectadas. La opinión de un perito incluirá un examen visual de los puntos externos de la embarcación, estado de la cubierta, interiores, accesorios, comprobando además posibles entradas de agua, corrosiones en los metales o daños en la fibra, la madera o el acero según el material de que esté construida la embarcación. Este informe es una herramienta importante a la hora de negociar el mejor precio ya que te permitirá argumentar tu contrapropuesta basándote en los gastos que tendrás que hacer en reparaciones.
Otro aspecto muy importante de un informe pericial es la claridad con la que se exprese. No será muy útil recibir un listado de tecnicismos y números inteligibles. Por lo general, un buen perito sabe lo que quiere su cliente y elaborará un informe que facilite la toma de decisiones con datos claros, precisos y accesibles.
Más información sobre: Comprar un barco de segunda mano

Tipos de inspección

Las inspecciones pueden variar sensiblemente en cuanto al método de inspección y también en función del tipo de procedimiento, más en profundidad o más simples, que pueda servir para tomar la decisión de compra.

Inspección a flote e inspección en seco

Por regla general, las inspecciones pre-compra tienen dos fases: una primera inspección a flote y una segunda fase que será la inspección en seco. La inspección a flote se realizará en el amarre o fondeo donde se encuentre la embarcación en presencia del propietario, representante, capitán o vendedor responsable de la venta. Se revisará toda la embarcación, exterior e interior, equipos mecánicos y electrónicos etc., poniendo en marcha y comprobando el funcionamiento de cada equipo y tomando nota de las revisiones de mantenimiento, de equipos de seguridad, certificados y horas de uso de los motores, generador, etc. Durante el peritaje, se inspeccionará también la estructura interior del casco, sentinas, sala de máquinas, cubierta, equipo de fondeo, portillos, escotillas y cierres estancos. Si se trata de una embarcación a vela, los palos y la jarcia, a menos que estén desmontados, se inspeccionan desde la cubierta, hasta la altura alcanzable desde la misma. También se comprobará la operativa de las velas mediante su izado y arriado así como los enrolladores, winches y mordazas de maniobra. Si esta primera revisión ha sido satisfactoria, el siguiente paso será realizar una prueba de navegación para evaluar el comportamiento del motor, maniobra de gobierno, de velas, control de las sentinas y estabilidad.
Con la inspección a flote y la prueba de mar, el perito ya se puede hacer una idea del estado general de la embarcación. Después se procederá a la inspección en seco, que supone unos gastos aparejados de varada, estadía en varadero, limpieza de obra viva y posterior botadura. Por regla general, se suele acordar con el vendedor que estos gastos se deduzcan del precio final de la venta en caso de que la operación llegue a buen fin.
En la mayoría de los casos el perito es quien se desplaza, contratado por el interesado que vive lejos o no tiene tiempo de ir a ver el barco; por lo tanto, es el que asume la gran responsabilidad de ser los ojos de su cliente.

inspeccion en seco

Se suele acordar con el vendedor que los gastos de la inspección en seco se deduzcan del precio final de la venta. Foto: boats.com.

Confía plenamente en el perito

No dudes en hablar con el perito que has contratado y aprovecha de su experiencia para comentar con él tu programa de navegación y tus preferencias. La realización del informe es una moneda de cambio en la negociación del precio de la embarcación. Quizás el vendedor se niegue a rebajar el precio del barco, pero se verá en la obligación moral y legal de reparar aquellos defectos encontrados por el perito. El coste de la tasación se verá amortizado si consigues que te entreguen la embarcación lista para navegar y libre de averías y vicios ocultos.
Con la colaboración de Diego Yriarte.

Escrito por: Marketing Team
Publicado en 15 Febrero 2022

Artículos relacionados

Categoría: Pruebas de barcos

Rodman Polyship: experiencia e innovación

En este reportaje hacemos un breve recorrido por la historia del astillero Rodman Polyships, destacamos las caractersticas que lo definen y presentamos sus lanzamientos de 2020. Historia Los orgenes
Categoría: Pruebas de barcos

Astilleros españoles de barcos a motor

Son muchos los astilleros espaoles que han dejado huella en la historia de la nutica recreativa, estn o no actualmente en funcionamiento. En este artculo hacemos un repaso de los astilleros espaoles
Categoría: Comprar barco

Prueba Whaly 500 con motor Yamaha F50, sorprendente e insumergible

Este artculo ha sido publicado originalmente enes.boats.com. El Whaly 500 es un barco de trabajo resistente e insumergible que se adapta muy bien a los programas de pesca y paseo. Lo probamos en Sev
img
img
img
img
  • MUNDO NÁUTICO

    BUSCA LO ÚLTIMO EN NOTICIAS Y CONSEJOS

  • PRUEBAS DE BARCOS

    MEJORES BARCOS Y RESEÑAS

  • COMPRAR BARCO

    GUÍAS IMPRESCINDIBLES PARA UN COMPRADOR DE BARCOS

  • VENDER BARCOS

    PERMÍTENOS AYUDARTE A VENDER TU BARCO

Copyright © 2025 Boats Group - Todos los derechos reservados | Cosas de Barcos - una marca de boats.com
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Anúnciate con nosotros
  • Venta no autorizada de mis datos personales
  • AdChoices